Google y Spotify se han incorporado recientemente al sector del podcasting. ¿Qué impacto pueden tener a corto, medio y largo plazo sobre nuestro mundillo? Analizamos cómo puede ayudar su presencia al crecimiento del podcasting, y analizamos el impacto de la práctica del rehosting sobre nuestras estadísticas.
Escúchalo en SpainMedia Radio:
O en iVoox:
La práctica del rehosting es un problema por dos motivos principales. Por un lado, afecta a la capacidad del podcaster de recopilar unas estadísticas de escuchas fiables y agrupadas bajo un mismo criterio de medición, como ya explicamos en la página 9 de este Cuaderno de Podcasting. Y por otra parte, impide la reproducción de publicidad dinámica en los episodios servidos a través de las plataformas que utilizan el sistema de rehosting. Y esto afecta a la viabilidad económica de las productoras de podcasting.
De la mano de Ángel Jiménez de Luis (Cuonda) y Javier Garau (Ración de NBA) analizamos cómo les ha afectado su presencia en Google y Spotify hasta el momento.
Recuerda que este Cuaderno de Podcasting se actualiza cada dos martes en formato podcast, y se alterna cada semana con una lista de correo que analiza la actualidad del sector.
Y si te ha gustado este episodio sobre Google, Spotify y las práctica del rehosting… ¡Suscríbete a la lista de correo de Cuaderno de Podcasting!
La undécima página de este Cuaderno de Podcasting abordará una pregunta que muchos podcasters nos hacemos antes de iniciar nuestro nuevo programa.. O incluso, una vez publicados los primeros episodios. ¿Cómo funciona el tema de la música y el podcasting? ¿Podemos utilizar cualquier canción, tenga o no derechos de autor? ¿Si mi podcast no tiene ánimo de lucro, estoy exento de esta preocupación?