Durante las últimas semanas se está hablando mucho de los altavoces inteligentes (o “smart speakers”) en nuestro mundillo del podcasting. Google Home ha desembarcado en España, y se espera que Amazon traiga Echo y Alexa en los próximos meses. Todavía no hay noticias de Apple y su HomePod. ¿Qué son los altavoces inteligentes, y para qué sirven? ¿Qué oportunidades y qué desafíos nos traen a los creadores de podcasts?
Escúchalo en SpainMedia Radio:
O en iVoox:
Los asistentes de voz son una tecnología en expansión que poco a poco empieza a estar presente en nuestras vidas. Podemos usarlos en nuestros móviles, y el altavoz inteligente es la puerta de entrada a nuestras casas. Dentro de unos años, no será extraño poder utilizarlos en el coche, en los relojes, en nuestros electrodomésticos…
Y con ello se abre una oportunidad enorme para los creadores de contenidos, también para el podcasting. ¿Cómo podemos adaptarnos a este nuevo escenario? ¿Qué aportan los altavoces inteligentes en este nuevo camino? ¿Qué experimentos novedosos se han lanzado en este terreno? Repasamos esto y mucho más en este nuevo episodio de Cuaderno de Podcasting.
Recuerda que este Cuaderno de Podcasting se actualiza cada dos martes en formato podcast, y se alterna cada semana con una lista de correo que analiza la actualidad del sector.
Y si te ha gustado este episodio sobre los altavoces inteligentes y el podcasting… ¡Suscríbete a la lista de correo de Cuaderno de Podcasting!
La próxima página de este Cuaderno de Podcasting partirá de una reflexión personal. ¿Cómo podemos gestionar nuestro tiempo y nuestras expectativas cuando iniciamos un proyecto de podcasting? ¿Hasta dónde ponemos los límites en el desempeño de esta tarea? ¿Cuándo podemos evaluar si nuestro trabajo merece la pena o es mejor frenar? Y… ¿Por qué nos cuesta tanto decir “no” a oportunidades que no nos merecen la pena?