Segunda página de este Cuaderno de Podcasting en SpainMedia Radio, abordando los retos y dificultades que se encuentran en el podcasting independiente. ¿Qué dificultades surgen en el camino, y qué cosas nuevas es necesario aprender? ¿Por qué los profesionales de medios de comunicación están empezando a fijarse en el podcasting como formato creativo?
Escúchalo en SpainMedia Radio:
O en iVoox:
En este capítulo encontrarás la participación y el testimonio de cuatro ejemplos de podcasting independiente de éxito: Antonio Runa (La Órbita de Éndor), Molo Cebrián (Entiende tu Mente), Álex Fidalgo (Lo que tú digas) y Santi Camacho (Días Extraños).
Si en el anterior episodio hablábamos sobre el apoyo a los podcasters que prestan las redes, en esta ocasión miramos con el enfoque contrario. Porque la actividad del podcasting conlleva una serie de responsabilidades secundarias, necesarias si se quiere tener éxito a la hora de divulgar tu obra, y que consumen mucho, mucho tiempo. Realmente, si uno quiere hacer del podcasting su actividad laboral principal, hay que tomárselo como tal. Y dedicarle, por tanto, el tiempo necesario. Por ello, hablamos con estos cuatro podcasters sobre su enfoque del podcasting independiente y el trabajo que están volcando para llevar sus programas a lo más alto.
Este Cuaderno de Podcasting se actualiza cada dos martes en formato podcast, y se alterna cada semana con una lista de correo que analiza la actualidad del sector.
Si te ha gustado este episodio sobre el podcasting independiente en España… ¡Suscríbete a la lista de correo de Cuaderno de Podcasting!
El tercer programa hablará sobre cómo han acogido el podcasting las grandes radios nacionales de nuestro país.
1 thought on “Página 2: El podcasting independiente en España.”