¿Es necesario tener «buena voz» para ponerse delante de un micrófono? ¿Se puede trabajar la técnica vocal para mejorar nuestra locución antes de arrancar nuestro podcast?
Escúchalo en iVoox:
Veréis: Yo nunca he recibido clases de locución como tal. Y a veces echo de menos ciertos consejos, ciertas técnicas y ciertos consejos en mi día a día como profesional de la radio y de los podcasts. Ya me he encontrado con varias personas que tenían ganas de comenzar un programa, pero que no se atrevían porque «no les gusta su voz». ¿Existen buenas y malas voces a la hora de locutar? ¿Podemos trabajar en nuestro sonido para mejorar nuestra presencia ante el micrófono?
Para responder a estas preguntas y aprender junto a vosotros, he recurrido a tres especialistas y profesoras de locución:
- Luisa Ezquerra, actriz, profesional del doblaje y locutora de publicidad (visita la web de su escuela).
- Emma Rodero, especialista en locución y profesora de la Universidad Pompeu Fabra (no te pierdas su charla TEDx «Persuade con tu voz«).
- Noemí Carrión, cantante, locutora de publicidad y actriz de doblaje (escucha su podcast «Enciende Tu Voz«).
Con ellas tres repasamos los puntos más importantes que debemos cuidar y trabajar para mejorar nuestro nivel ante el micrófono. ¡Que nunca nadie diga que no tiene buena voz para empezar su podcast!